Los viajes escolares multiaventura están cada vez más de moda. ¿Por qué? Muy sencillo, son divertidos, son saludables y mejoran la relación entre los compañeros.
Turismo activo: beneficios en los más jóvenes
La realidad actual es que, en la mayoría de los casos, los jóvenes no tienen un contacto demasiado cercano ni continuado con la naturaleza. Por ello, optar por actividades alineadas con el turismo activo puede ayudarlos en este aspecto.
Desarrollo de nuevas habilidades y conocimientos
Estarás de acuerdo en que conocer el medio que nos rodea es fundamental para respetarlo y protegerlo como es debido. Además, adentrarse en la naturaleza permite desarrollar habilidades tan importantes como la orientación, entre otras.
Incremento de actividades deportivas
Otro factor clave de nuestra sociedad es la disminución de la actividad física. El sedentarismo es cada vez más habitual en los jóvenes, junto con los problemas de salud que conlleva.
Así pues, un viaje multiaventura les permitirá descubrir y practicar deporte de maneras totalmente diferentes. Por ejemplo, no es lo mismo hacer senderismo que realizar una yincana mientras caminan. Así es más probable que disfruten y se aficionen al deporte.
Deportes fuera de lo común
No es ningún secreto que, por norma general, en los viajes escolares de turismo activo se realizan deportes que no están al alcance de cualquiera en todo momento. Por poner algunos ejemplos, el rafting, el tiro con arco o la escalada (que no sea en un rocódromo) no suelen practicarse. Esto será una novedad para los estudiantes que descubrirán nuevas habilidades y mejorarán las que ya conocen.
Mejora la relación de los estudiantes
La relación entre los estudiantes mejorará debido a que las actividades multiaventura están pensadas para hacerse por equipos. Por tanto, dependerán de sus compañeros para ganar.
En definitiva, escoger viajes escolares multiaventura es un acierto. No lo dudes más y contacta con nosotros para obtener más información.